martes, 30 de septiembre de 2014

NFC, Caharreando con mis tags NFC

Recientemente he recibido mi paquete de tags NFC.

La verdad es que al principio no les veia mucha utilidad, la mayoría de las empresas configuran estos tags, de manera que acercando el dispositivo a una de ellas nos lleve a su pagina web.
No es muy interesante ¿verdad?

Dandole un par de vueltas a la cabeza y tras programar mi primer tag NFC, se me ocurrió programar en varios tags NFC distintos perfiles para el telefono, y cada vez he ido encontrando mas utilidades interesantes.
Os explico brevemente los que son estos tags y como se programan.

Estos tags suelen venir en forma de tarjeta (tarjeta de credito), pegatinas, llaveros y algunos otros formatos.

No son mas que unos trozos de carton o plastico que incorporan un chip NFC que ademas incorpora una memoria donde guardar la información que queremos que estos tags transmitan a nuestro dispositivo cuando lo acerquemos a uno de ellos.

 Para grabar informacion en estos tags unicamente necesitamos que nuestro dispositivo cuente con la tecnologia NFC, descargar alguna de las aplicaciones que hay para interactuar con estos tags y logicamente unos tags.

Tanto mi antiguo Galaxy S4 como el nuevo S5 incorporan tecnología NFC.

Para programar los tags, he usado  una App llamada NFC Tools que podeis descargar desde aqui 
La version gratuita no da muchas opciones, pero la de pago (2,49€) la verdad es que es super completa ya que nos permite programar un montón de parametros en cada tag NFC.

Los tags los he comprado en Amazon por 9,99€, incluyen 10 tags + 1 de regalo. En total 11 tags.
..... Y un llavero NFC para el cual todavia no he encontrado mucha utilidad.
La verdad es que el llavero solo lo uso para hacer pruebas, lo programo y lo vuelvo a reprogramar hasta que todo funciona correctamente, y posteriormente grabo los tags NFC definitivos.
Aqui teneis el link de las que he comprado.

Decir que los tags son reprogramables siempre y cuando no demos la instruccion proteger el tag, por lo tanto son reutilizables.

Lo interesante, ¿que uso dar a estos tags NFC?

Pues uno de los usos que mejor he podido dar a estos cacharros, es el de programar distintos tags con distintos perfiles.
Por ejemplo:

Perfil Coche: Cuando entro en el coche activo y desactivo los siguientes servicios:

Desactivar Wifi, asi ahorro algo de bateria, ya que el telefono dejara de escanear redes Wifi que no va a encontrar cada X segundos.

Activar Ubicacion o GPS, mientras voy en el coche en muchas ocasiones necesito hacer uso del navegador.

Activar Bluetooth, siempre conecto el bluetooth manos libres del coche al telefono. Que rabia me da cuando me dejo el telefono en la chaqueta y esta en los asientos de atras con el bluetooth desactivado.

Activar Datos Moviles, como en coche no tengo wifi, me aseguro de que los datos moviles estan activos.

Activar rotacion de pantalla para ver el navegador de manera apaisada.

Bien, pues tengo un tag pegado en el salpicadero del coche de manera que cuando acerco el telefono, se activan y desactivan los servicios indicados.

¿Comodo? La verdad es que para mi, si.

Perfil Casa:
Cuando estoy en casa uso un perfil distinto al del coche.

Desactivar Datos Moviles.

Activar Wifi.

Desactivar Rotacion de Pantalla.

Desactivar Bluetooth,

Desactivar Ubicacion o GPS.

He pegado uno de estos tags al lado de la puerta de la entrada, de manera que segun entro por la puerta acerco el telefono al tag, y este se autoconfigura con las funciones establecidas anteriormente.

Asi he configurado varios perfiles, otro para la empresa, otro para cuando salgo a la calle etc...

Otra de las utilidades interesantes que le he encontrado a estos Tags.

Activar los comandos de voz de Ok Goolge.
Esta es una herramienta que uso espcialmente en el coche. Me gusta dar instrucciones de llamda o GPS por Voz.

El mayor coñazo del Ok Google es el echo de tener que estar pulsando el boton home para poder dar los comandos de voz mientras voy conduciendo o el famoso Hola Galaxy en mi caso que funciona cuando quiere, en mas de una ocasion me he despistado con este asunto.

Pues bien, para solventarlo he usado uno de los tags NFC para que cuando acerque el telefono, automaticamente se active el comando de voz Ok Goole, cuando acerco el telefono este servicio se activa y directamente indico al telefono por voz lo que deseo hacer.
Ir a Madrid. Llamar a...

Este tag lo he pegado tambien en el salpicadero, en un lugar de facil acceso.

Otra utilidad que le he encontrado es activar la alarma, he pegado un tag al lado de la cama, de manera que cuando acerco el telefono, automaticamente se configura la hora de la alarma, melodia, volumen etc...

Parece mentira, pero es bastante comodo, y al fin consigo dar alguna utilidad al NFC del telefono.

A medida que encuentre otras utilidades os las ire posteando.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Google Cardboard VR

Recientemente he recibido mi kit de las Google Cardboard VR.

La verdad es que he quedado bastante impresionado con la experiencia, no esperaba ni mucho menos tan buen resultado tras la prueba. 

Esto merece dedicar unas lineas a este barato gadget creado por Google.

Las Google Cardboard VR son unas "gafas" que nos permite convertir nuestro telefono android en una plataforma de Realidad Virtual. 

Con este invento Google quiere que la gente pueda probar la experiencia de la realidad virtual de una forma sencilla, divertida y sobre todo muy barata. 
Se trata de unas gafas de carton que nos podemos fabricar en nuestra casa, Google pone a disposición de todos el patron de diseño y los materiales necesarios.


Ademas de este patron de carton que seria la carcasa, hay que comprar unas lentes, un iman, y tener a mano un poco de cinta adesiva o pegamento.

1. El Patron: 

El patron para recortar el carton lo podeis descargar desde aqui y es gratuito, Google recomienda fabricarlas con carton tipo E Flute como este. Yo creo que cualquier carton que no tenga mucho grosor puede valer, por ejemplo el de una caja de embalar. 

Una vez descargado el patron para recortar el carton vereis los siguientes esquemas: 
2. Las Lentes:

La funcion de las lentes sera la de aumentar el tamaño de la imagen que reproduce nuestro telefono de manera que nos de la sensación de estar inmersos dentro de la aplicación.   
Las lentes las podeis conseguir aqui por 6,99€ + gastos de envio, son de Amazon.
3. Los Imanes

La funcion de los imanes no es otra mas que poder interactuar con nuestro telefono una vez este lo introduzcamos dentro de la carcasa de carton. Actua como el boton izquierdo de un raton, haciendo doble click. 
Parece mentira pero es asi. 
Tener en cuenta que una vez el telefono esta instalado dentro de la carcasa no tenemos acceso a ningun boton ni a la pantalla tactil, para eso estan estos imanes. 

Necesitareis 2, un iman anillo (que nos permite de forma facil mover el iman), y un iman ceramico.

El iman anillo lo podeis conseguir aqui por USD 4 + gastos de envio, no obstante cualquier iman similar os servira. 

El iman ceramico lo podeis conseguir aqui por USD 2 + gastos de envio, no obstante cualquier iman similar os servira. 
4. El Velcro
    
La funcion del velcro, es la de poder cerrar la tapa de la carcasa de carton cuando introduzcamos nuestro telefono, es una solucion muy de andar por casa, pero en esta ocasion cumple la funcion perfecta. 
Cualquier velcro adesivo os sirve, solo recordar que neceistais las 2 partes del velcro la rugosa y la no rugosa. 
5. La Goma  
La verdad es que Google recmienda usar una goma elastica, ¿su funcionalidad? la verdad es que no he encontrado una funcion para la goma, si no me equivoco debiera ser para reforzar la tapa de la carcasa cuando la cerramos con el velcro.

A mi la verdad es que no me ha servido para nada. 
6. Opcionalmente una pegatina NFC.

La funcion de la pegatina NFC no es otra que programarla para que nos abra por ejemplo alguna de las aplciaciones que podemos usar con nuestras Google Cardboard VR. 
Yo personalmente prefiero usar mis pegatinas NFC para otro tipo de aplicaciones. 

7. Puesta en marcha

Con todos estos materiales estamos listos para construir las gafas. 
Solo debeis seguir las instrucciones que aparecen en el patron que hemos descargado previamente. 

Una vez teneis montadas las gafas es hora de probarlas, para ello hay varias aplciaciones en Google Play para las Google Cardboard VR.

Una aplicacion bastante completa para probar las gafas es Cardboard creada por Google, y que podeis descargar desde aqui 

Esta aplicacion cuenta con una serie de programas que nos permitiran vivir distintas esperiencias con nuestras gafas. 

Entre otras: 
Dar un paseo a nuestro antojo por el planeta, con Google Earth. realmente impresionante. 

Ver Youtube como en el cine, y seleccionar los videos moviendo la cabeza en un mundo de 3D. Muy curioso. 

Streetview nos dara un paseo por londres. Esta no esta mal, pero no es lo mejor de la aplicacion. 

Visita Guiada por Versalles, con impresionantes imagenes en 3D. Muy logrado. 

Bueno, finalmente y como era de esperar, decir que ya hay varias empresa que te venden por unos USD 24 el kit completo, incluyendo el carton recortado y los distintos materiales. 

Yo compre las mias como un kit en una tienda online llamada DodoCase, aqui teneis el enlace.
El kit viene completo y muy bien recortado, pero me ha tardado en llegar 6 semanas. 
Posiblemente podais encontrar los kits en otras tiendas con un menor plazo de entrega.

Por el coste que tienen, puedo decir que merece la pena probar la experiencia del realidad Virtual de una forma sencilla, divertida y barata con estas Google Card Board VR. 

viernes, 26 de septiembre de 2014

Android en tu TV con Chromecast

¿Quieres ver los contenidos de tu telefono o tablet Android en tu TV? Hoy es posible gracias a Chromecast.
Chromecast es la solución de Google, que nos permite crear un espejo entre nuestro dispositivo Android y nuestra TV.

¿Que necesitamos?

1. Una TV con entrada HDMI. 
Para poder crear un espejo entre tu dispositivo y tu TV, es necesario que nuestra TV cuente al menos con una entrada HDMI libre.
En esta entrada HDMI es donde conectaremos nuestro Chromecast Dongle.


2. Un Chromecast Dongle
El Chromecast Dongle, es un pequeño dispositivo del tamaño de un pulgar, que cuenta con un conector HDMI.
Conectado a nuestra TV, este dispositivo es el que realizara la funcion de reproducir el escritorio de nuestro dispositivo Android en la TV.
Este se puede adquirir en tiendas o comprarse online por 35€ en el siguiente link oficial de Google
Comprar Chromecast Dongle

3. Un dispositivo Android (Telefono o Tablet) 


4. La App gratuita Chromecast. 
Para poder reproducir los contenidos de nuestro dispositivo Android, una vez hayamos conectado en Chromecast Dongle, sera necesario descargar en nuestro dispositivo la app gratuita Chromecast.
Esta la podemos encontrar en Google Play o pinchando en el siguiente link
Descargar Chromecast aqui 

Pasos a seguir para reproducir el contenido de nuestro dispositivo Android en nuestra TV.

1. Conectar el Chromecast Dongle al puerto HDMI de la TV y a la Red eléctrica. 

2. Seleccionamos en la TV, que la fuente de reproducción sea el HDMI donde hemos conectado el Chromecast Dongle.

3. En nuestro dispositivo, abrimos la app Chromecast previamente descargada e instalada.
Lo primero que debemos hacer es configurar nuestro Chromecast. 
Para ello se nos irá guiando por unos breves y sencillos pasos. 
Básicamente tenemos que conectar el dispositivo Chromecast a la wifi, y descargar la última actualización. 

4. Una vez configurado, en el menu de la aplicación Chromecast seleccionaremos la opción Cast Screen como podemos ver a continuación.

5. Automaticamente empezaremos a ver el contenido de nuestro dispositivo Android en la TV.
Finalmente decir que las aplicaciones compatibles con Chromecast nos permitirán enviar contenidos a nuestra. 

Google Maps para Android, mucho mas que un simple mapa

Google Maps para Android es mucho mas que un simple mapa donde localizar distintas ubicaciones, o rutas.

Google Maps para Android, incorpora tambien un navegador GPS que nos llevara donde queramos.

Hoy en dia, prácticamente cualquier empresa se puede encontrar en Google, ya sean restaurantes, cines, pubs, discotecas, empresas etc...

Con esta solución, ya no hay necesidad de descargar navegadores GPS difíciles de utilizar y en la mayoría de las ocasiones de pago.

Tampoco es necesario saber la direccion concreta de un lugar o sus coordenadas para llegar, con Google Maps, nuestro dispositivo Android nos llevara hasta la puerta de cualquier lugar indicando el nombre de la empresa o lugar.

En la barra de búsqueda introduciremos el nombre del lugar, y Maps nos mostrara una lista con las distintas direcciones y distancias a la que estos se encuentran.

Por ejemplo, si necesitamos estacionar nuestro coche y no encontramos sitio, en la búsqueda introduciremos Parking y nos aparecera una lista de los parking que tenemos alrededor y la distancia a la que se encuentran.

Seleccionando el parking de la lista, veremos una ficha completa del lugar con información relevante, por ejemplo la distancia a la que nos encontramos, el tiempo estimado de llegada, valoraciones y comentarios de usuarios, hora de apertura y cierre, la dirección completa, ubicacion en el mapa, fotos del lugar.

Desde la ficha ademas podremos realizar una llamada directamente al lugar, compartir con nuestros amigos o entrar en el modo navegador para que nos guie hasta el lugar.

Para entrar en el modo navegador una vez en la ficha del lugar, pulsaremos sobre el icono con la imagen del coche en la parte superior derecha.

Esta opción nos llevara a la ficha de navegación.
En la parte superior con un solo click podemos seleccionar si vamos en vehículo, andando o transporte publico.

Una vez seleccionado nuestro móvil, pulsaremos sobre iniciar navegación y maps automaticamente nos mostrara la ruta que deberemos seguir en el mapa.

El unico problema de este navegador, es que necesitamos tener conexion a Internet para poder usarlo, los mapas, sitios etc... se cargan a traves de internet.

Toma notas y recordatorios de manera sencilla con Google Keep

En muchas ocasiones necesitamos tomar notas a gran velocidad, en cualuqier momento y lugar.
Algo que hemos visto y nos ha llamado la atención, una idea que nos viene a la cabeza, o algo que recordamos.

Para ello Google nos ofrece una app sencilla de utilizar, util y potente, se trata de Google Keep y la podeis descargar de forma gratuita desde Google Play o desde el siguiente link:
Descargar Google Keep  

Con Google Keep podemos grabar notas de voz, estas se transcribirán en una nota y te permite ponerle un recordatorio o bien consultar la nota mas adelante.

Podemos realizar una foto de algo que nos llama la atención y agregarle una nota de texto o de voz.

Crea listas que saltaran como aviso en el lugar que indiques.
Por ejemplo crea la lista de la compra y haz que esta te salte cuando entras en el supermercado.


Google Keep nos permite silenciar o mover el recordatorio con un solo click.

Encuentra tu telefono Android con el administrador de dispositivos Android

¿Donde esta mi telefono? ¿Alguna vez te has echo esta pregunta? Seguro que si.  

Hoy os presentamos las solución de Google que nos permitira localizar nuestro telefono desde nuestro PC o cualquier otro dispositivo conectado a Internet.
Ademas podremos bloquearlo o borrar todo el contenido de forma remota en caso de que haya caído en manos ajenas.

En ocasiones pensamos que tenemos nuestro telefono controlado, pero cuando vamos a echar mano de el, no lo encontramos.
En casa, se nos ha podido caer entre los cojines del sofa, o nos lo hemos dejado en alguna habitación, en la cocina, en el salon, y muy comúnmente en el baño.

Con el administrador de dispositivos de Android, ya no tendremos que poner la casa patas arriba, o perder horas buscando nuestro telefono.
Con esta aplicación podemos hacer que nuestro telefono suene al máximo volumen, incluso cuando esta silenciado, ayudándonos a saber donde se encuentra.

Es posible que nos hayamos dejado el telefono en el coche, en el taxi, en un restaurante o la casa de un amigo, la función de hacer sonar el telefono en estas circunstancias no tiene ningún sentido.
Para estas situaciones, el administrador de dispositivos Android nos permite localizar nuestro telefono en un mapa (siempre y cuando este encendido, con acceso a redes y a ubicación y hayamos asociado el dispositivo a nuestra cuenta de Google).

¿Como localizar nuestro telefono?

Para el correcto funcionamiento y reconocimiento de nuestro dispositivo, primero debemos iniciar sesión con nuestra cuenta de Google.

Para ello en cualquier navegador iremos a www.google.com e iniciaremos sesión con  con nuestra cuenta de Gmail.

Una vez iniciada la sesión accedemos a la aplicación desde el siguiente link:
Ir a Administrador de Dispositivos Android

Automaticamente se nos abrira en una pagina web, una lista con nuestros dispositivos asociados y un mapa, tipo Google Maps.
Debajo de cada dispositivo encontraremos las distintas funciones que necesitemos realizar, hacer sonar nuestro telefono, bloquearlo o borrar el contenido.


 

Nuevas app's Docs, Sheets y Slides para tu dispositivo Android


Crea documentos de texto, hojas de calculo y presentaciones offline, desde tu dispositivo Android con las nuevas apps Docs, Sheets y Slides.

¿Conoces Documentos de Google?
Documentos de Google es la solucion que nos ofrece Google de forma gratuita para procesar hojas de  texto, hojas de calculo y presentaciones.
Podemos encontrarlas en Google Apps y podemos acceder a ellas desde nuestro navegador Google Chrome.

Google Docs seria el equivalente al conocido Word de Microsoft
Google Sheets seria el equivalente al conocido Excel de Microsoft
Google Slides seria el equivalente al conocido Power Point de Microsoft.

Hasta el momento, estas aplicaciones eran unicamente accesibles en sus versiones online a traves de nuestro navegador Chrome o desde Drive.

Hoy Google nos trae estas nuevas aplicaciones para ser usadas desde nuestro dispositivo sin necesidad de estar conectados a Internet.


  Una vez abrimos Docs, Sheets o Slides, automaticamente se nos mostraran los documentos mas recientes, ahorrandonos tiempo en tener que estar buscando documentos en nuestro.

Podemos descargar estas desde los siguientes links

jueves, 25 de septiembre de 2014

Versiones del Sistema Operativo Android

Aprovecho este espacio para hacer un breve repaso de las distintas versiones de Android que existen.

Cada version es una evolución de la version anterior, y Google le pone nombres graciosos a cada version.

Esto puede llevar inicialmente al usuario a confusion, por ello en la siguiente lista podeis ver la version del sistema operativo y su nombre correspondiente.

  • Android version 2.2 tambien conocido con el nombre de Froyo
    Android 2.2 = Froyo --> Lanzado en Mayo 2010
  • Android versiones 2.3.3, 2.3.4, 2.3.5, 2.3.6 y 2.3.7 se conocen con el nombre de Gingerbread
    Android 2.3.x = Gingerbread --> Lanzado en Diciembre 2010
  • Android versiones 4.0.3 y 4.0.4 se conocen con el nombre de Ice Cream Sandwich o ICS
    Android 4.0.x = Ice Cream Sandwich o ICS --> Lanzado en Octubre 2011
  • Android versiones 4.1, 4.2 y 4.3 se conocen con el nombre de Jelly Bean
    Android 4.x (a excepcion de la version 4.0.x y 4.4) = Jelly Bean --> Lanzado en Junio 2011
  • Android version 4.4 se conoce con el nombre de Kitkat.
    Android 4.4 = Kitkat --> Lanzado en Octubre 2013
Hoy en dia, la version mas extendida es la Ice Cream Sandwich, esto serian las versiones 4.0.3 y 4.0.4 con una cuota total 54%. 
Es decir el 54% de los móviles o tablets están usando esta versión del sistema operativo. 

En la lista he omitido algunas versiones de Android anteriores a Froyo que ya están en desuso, estas son: 
Android 1.0 = Apple Pie --> Lanzado en Septiembre 2008
Android  1.1 = Banana Bread --> Lanzado en Febrero 2009
Android 1.5 = Cupcake --> Lanzado en Abril 2009
Android 1.6 = Donut --> Lanzado en Septiembre 2009
Android 2.0 y 2.1 = Eclair --> Lanzado en Octubre 2009
Hay una version, Android 3.0 = Honycomb que estuvo en el mercado poco tiempo, rapidamente fue sustituida por la version Jelly Bean, por eso no es muy conocida, pero ahi esta.  

Configuracion inicial de nuestro dispositivo

La configuración inicial de nuestro dispositivo es sencilla, el propio sistema operativo nos ira guiando para introducir los distintos datos iniciales para el correcto funcionamiento.

El recorrido por la configuración inicial, puede variar según la version de Android que se este configurando, y del fabricante.

Para este tutorial, configuraremos una Samsung Galaxy Tab 10.1 recién salida de la caja.
Como ya os he comentado, aunque la configuracion inicial puede variar dependiendo de la version de Android y Fabricante, los pasos son casi los mismos.

Se trata de saber que estamos configurando en cada etapa del recorrido.

1. Encendemos nuestro dispositivo pulsando el boton power. Si no sabes como hacerlo sigue este post:
Ir a Sacando el Dispositivo de la Caja

2. Esperamos que se cargue el sistema operativo, hasta llegar a la pantalla de configuración del idioma.


Para seleccionar el idioma pulsaremos sobre la casilla idiomas y se nos desplegara una lista con los idiomas que vengan configurados de fabrica.
Seleccionamos el nuestro.

Finalmente pulsamos el boton iniciar.

2. Configurando la red Wifi.
Tras la configuración del idioma, se nos pedira configurar la red Wifi.
Si queremos podemos omitir este paso, no obstante, es aconsejable configurar la red para una mejor experiencia, y es muy sencillo.

Los dispositivos Android estan pensados para estar conectados a Internet, el 90% de la utilidad que daremos a nuestro dispositivo sera atraves de aplicaciones que neceistan de internet.
Aceder a nuestro correo, redes sociales, prensa, descarga de aplicacoines etc...

En caso de omitir este paso en la configuracion inicial (es decir en este punto), podemos configurar la red mas adelante.

Para configurar, seleccionamos nuestra red de la lista pulsando sobre el nombre, y si esta protegida se nos pedira introducir la clave

Pulsamos Siguiente.

3. El siguiente paso sera configurar la fecha y la hora, la configuramos, y pulsamos siguiente.

4. Nos puede saltar alguna ventana para crear una cuenta o configurar alguna aplicación del fabricante, operadora u otras aplicaciones de terceros, yo particularmente omito este paso. Son aplicaciones que nunca uso.
Antes de configurar este tipo de aplicaciones informaros bien para que sirven y si le dareis algun uso.

5. El siguiente paso, sera configurar nuestra cuenta de Gmail, en caso de no tener una, en esta pantalla la podemos crear.
Si la tenemos presionamos sobre el icono SI y nos llevara a la pantalla de inicio de sesion y que veremos en el siguiente punto.

En caso de no tener una cuenta de Gmail, pulsaremos sobre el icono NO, y nos llevara a una pantalla donde nos permitira crear una cuenta u omitir este paso.

Tener una cuenta de Gmail es buena idea.

Por si no lo sabeis, tanto Gmail como Android son soluciones creadas por Google, Gmail es el gestor de correo, y android uno de sus sistemas operativos. Esto permite una integracion perfecta entre las soluciones.

Con la experiencia vereis que muchas de las aplciaciones de Google requieren estar registrado, y para ello siempre necesitaremos una cuenta de Gmail

Ademas, necesitareis al menos una cuenta de Gmail mas adelante para poder descargar las aplicaciones desde Google Play, que es la tienda de Google y donde encontraremos la mayoría de las aplicaciones para nuestro dispositivo.
Mas adelante veremos como instalar aplicaciones desde Google Play.


6. En el siguiente paso, se nos pedira iniciar sesión, para ello introduciremos nuestra cuenta de correo de Gmail y nuestra contraseña.
O bien ya contamos con una cuenta de Gmail, o bien la hemos creado en el paso anterior.

En caso de haber omitido el crear una cuenta de Gmail en el paso anterior, la pantalla que nos aparecera es la di introducir nuestro Nombre y Apellido.

7. En la siguiente pantalla, el sistema nos da la opción de crear y restaurar una copia de seguraidad desde nuestra cuenta de Google (esta sera nuestra cuenta de Gmail si contamos con una).

Siempre es conveniente tener una copia de seguridad de nuestras aplicaciones y nuestros datos como pueden ser nuestros contactos, configuraciones generales etc...

En caso de que perdamos el dispositivo, se nos rompa, perdamos los datos por cualquier razon, o simplemente en el futuro restauremos el sistema para realizar una limpieza, siempre contaremos con esta copia de seguridad que podremos restaurar de forma automatica, sencilla y sin perder tiempo ni datos. 

En caso de haber omitido con anterioridad la creación de la cuenta de Gmail, y si no contamos con una, no podremos realizar este paso.
Estas es otra de las importancias de contar con una cuenta de Gmail.

Aun teniendo una cuenta de Gmail, podemos omitir este paso, si no queremos realizar ni restaurar la copia de seguridad simplemente deseleccionaremos las 2 opciones pulsando sobre los tick azules a la izquierda de cada opción.

8. Ya estamos cerca de acabar con la configuración inicial y mas cerca de empezar a poder disfrutar de nuestro sistema.
El siguiente paso nos permitira seleccionar si quieremos usar los servicios de ubicacion de Google.

¿Que son estos servicios de Ubicación?
Los servicios de ubicación, permiten a nuestro dispositivo android saber nuestra ubicacion actual y de esta manera configurar de forma automatica algunas aplicaciones o servicios, que para su correcto funcionamiento requieren de saber donde nos encontramos.   

Esto, nos puede llevar a pensar que Google nos quiere tener localizados alla donde estemos, y crear la sensacion de estar controlados en todo momento, pero esto no es asi. 

En caso de no querer activar los servicios de ubicacion en este punto, deselecionaremos cualqueira de las opciones pulsando sobre el tick azul que vemos a la izquierda de cada opcion.   

9. Tras este ultimo punto, nuestro dispositivo ya habra quedado configurado y listo para comenzar a ser utilizado.
Pulsamos sobre el icono finalizar y directamente pasaremos a ver el escritorio de android, y comenzar a trabajar con el dispositivo.

Sacando el dispositivo de la caja

Enhorabuena,

Acabas de adquirir tu primer dispositivo Android, ¿es un teléfono móvil, es una tableta?, no importa, seguro que estas deseando empezar a utilizarlo.

En este rápido tutorial aprenderás a realizar una correcta puesta en marcha del dispositivo por primera vez.
Repasemos rápidamente el contenido de la caja.

1. El dispositivo, este será un teléfono móvil, un tablet, una pda etc.2. Cargador o fuente de alimentación, para cargar la batería del dispositivo.
  3. Documentación acerca del dispositivo, guía rápida o CD-ROM y garantía.4. Cable de datos del dispositivo al PC. (Lo habitual es que el fabricante incluya este accesorio, aunque podría haber fabricantes que no lo incluyan, en este ultimo caso habría que adquirir uno).  

Lo primero que haremos antes de encender el dispositivo será leer la guía rápida, es importante entender lo mas básico de nuestro dispositivo, como por ejemplo donde se sitúa el botón de encendido o como se carga la batería etc...

Estos dispositivos basados en tecnologías táctiles, no suelen tener muchos botones físicos como habréis comprobado, por este motivo el fabricante suele incluir en la documentación o guía rápida un pequeño diagrama que indica donde se sitúan los botones físicos, sus funciones y una breve descripción de los mismos, además de la información necesaria para la conexión del dispositivo a la red eléctrica para la carga de batería.

A continuación podéis ver como ejemplo el diagrama que incluye el fabricante de tablets ASUS.
  
1. En el caso de ASUS, el fabricante indica, situación de botones de encendido y volumen, conector de carga de batería y conexión de datos al pc, ranura para inserción de tarjeta SD, situación cámara frontal y trasera, localización de Micrófono y Altavoz.2. Nombre de los botones y descripción de sus funciones.
3. Instrucciones para la conexión del dispositivo a la red eléctrica.

Después de habernos familiarizado con la guía rápida, y haber localizado la situación de botones e instrucciones de carga de batería, es hora de enchufar el dispositivo a la red eléctrica.

MUY IMPORTANTE:

  • PARA ALARGAR LA VIDA ÚTIL DE LA BATERÍA ES CONVENIENTE REALIZAR UNA CARGA COMPLETA DE LA BATERÍA LA PRIMERA VEZ QUE SE CONECTA EL DISPOSITIVO A LA RED ELÉCTRICA.
  • UNA VEZ QUE EL DISPOSITIVO HA CARGADO TOTALMENTE LA BATERÍA, DESENCHUFAR DE LA RED ELÉCTRICA Y DEJAR QUE LA BATERÍA SE DESCARGUE COMPLETAMENTE ANTES DE REALIZAR FUTURAS CARGAS DE BATERÍA.
  • DURANTE LA PRIMERA CARGA, EL DISPOSITIVO NO TIENE POR QUE PERMANECER APAGADO, ESTE PUEDE ESTAR ENCENDIDO Y ADEMÁS PODEMOS TRABAJAR CON EL DURANTE LA PRIMERA CARGA.

Aunque este tutorial puede parecer obvio, puede ser de gran utilidad para aquellos usuarios que no han tenido ninguna experiencia pasada con este tipo de tecnologías.

Si has realizado el tutorial y ya has conectado tu dispositivo a la red eléctrica, es hora de pasar a la siguiente lección --> Configurando nuestro dispositivo por primera vez..